¡¡ Hola Nightingales !! 🖐🖐
A finales de agosto la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición lanzó una alerta y ordenó que se retirara un lote de latas de conserva de atún que distribuían los supermercados Dia ya que había habido cuatro casos de botulismo en la misma familia por consumir este atún en una ensaladilla casera.
El botulismo es una enfermedad provocada por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Existen varios tipos de botulismo. El botulismo transmitido por alimentos se produce al ingerir alimentos contaminados con la toxina. El botulismo de la herida ocurre cuando una herida se infecta con la bacteria; es más común en quienes abusan de heroína. El botulismo infantil ocurre cuando un bebé consume las esporas de la bacteria que se encuentran en la tierra o en la miel. Todos estos tipos de botulismo pueden ser mortales y se consideran urgencias médicas.🆘
Botulismo por ingesta:
Los síntomas aparecen a las 18-36 horas. Esta bacteria prolifera en ambientes con poco oxígeno (por ejemplo: latas de conserva no esterilizadas correctamente).
Síntomas:
- Boca seca
- Debilidad muscular
- Náuseas y vómitos
- Dificultad para tragar
- Problemas para respirar
- Visión doble
Botulismo por heridas:
No es frecuente. Se produce cuando las esporas entran en una herida y proliferan en esta. Los síntomas se parecen a los del botulismo por ingesta pero en este caso tardan en aparecen hasta dos semanas.
Se ha relacionado con el abuso de sustancias como la heroína.
Botulismo por inhalación:
En este caso se inhala la toxina. Los síntomas aparecen a los tres días y son similares al producido por ingesta.
Complicaciones:
- Infección y neumonía
- Debilidad prolongada
- Problemas del sistema nervioso
- Dificultad respiratoria: principal causa de muerte por botulismo. Cuando la toxina llega a las neuronas que controlan la contracción muscular, provocan flacidez y debilidad.
Prevención⚠️⚠️
En cuanto a los menores de 1 años no darles miel ni jarabe de maíz. Descartar las latas con abultamientos o alimentos en conserva con mal olor. Cocinar los alimentos empaquetados a 121º durante 30min para esterilizarlos. Conservar las patatas horneadas en el frigorífico y no a temperatura ambiente. Los aceites con ajo o hierbas y el zumo de zanahoria también hay que conservarlos en un ambiente frío. Mantener el frigorífico a una temperatura menor o igual a 10º.
Esperamos que os haya resultado útil. ¡ Un saludo ! 🙋♀️🙋♀️

